Una Familia Especial de Henry Bushell

Un hombre de los Estados Unidos, llamado Thomas estuvo de visita en Argentina durante dos meses durante el invierno. Estaba trabajando para su clase de español al sumergirse completamente en la cultura. Era un estudiante universitario y estaba informando su vida diaria, en español, a sus maestros en la universidad. Se mudó con una familia llamada González y lo acogieron como uno de sus propios hijos. Todos los días, lo alimentaban, lo vestían y lo ayudaban a tener una estadía exitosa en la Patagonia. Estaba muy agradecido por su hospitalidad y calidez. Tuvieron dos hijos, niños llamados Juan y Ricardo. A estos muchachos les encantaba jugar fútbol y tenis para que Thomas jugara con ellos. Era mucho mayor y más grande, así que les enseñaría a los niños cómo jugar bien.

Un día, estaban practicando fútbol en el patio trasero cuando el niño más pequeño, Juan, se cayó y se lastimó el brazo. Los padres no estaban en casa porque estaban en una conferencia. Ambos eran médicos que estudiaban enfermedades y la conferencia estaba a muchas horas de distancia de su hogar.

Juan: “Me duele mucho el brazo. Necesitamos ir a un doctor para ayudarme.”

Thomas: “Puedo ayudarte, pero debes relajarte. Voy a conseguir hielo y luego iremos al hospital.”

Juan lloraba mucho y Thomas intentaba ayudarlo. Thomas observó a Juan mientras lloraba, lo limpió y luego decidió tomar medidas. Thomas, tomó el auto y llevó al niño al hospital para recibir atención médica. Juntos, con Thomas sobre él, los médicos le tomaron radiografías y le pusieron un yeso en el brazo. Lo había roto.

Juan: “Me gusta el yeso azul, es mi color favorito.”
Thomas: “Es el primer momento que te veo sonreír todo el día.”


Después de que se sintió mejor, Thomas llamó a los padres de González para explicarles lo que había sucedido en casa mientras estaban fuera. Se sintieron aliviados de que su hijo se sintiera bien y de que nadie resultó herido de gravedad. La familia amaba a Thomas y estaban felices de que él viviera con ellos. Finalmente, Thomas se fue, pero la familia siempre se mantuvo en contacto.

El Cambio Climático de Henry Bushell

En el año 3000 todas las personas deben quedarse adentro para mantenerse vivos. La temperatura es superior a los cien grados todos los días. También, el agua del océano se seca cada vez más. Las aves no cantan, los leones no corren, los peces no nadan y la gente no tiene esperanza. Es muy triste porque la gente sabe cómo era el mundo. Ahora, miran partidos de fútbol en televisión, la jungla en revistas y los ciudades en periódicos. La vida solía ser divertida y sorprendente, ahora la gente vive con miedo. El mundo no es el mismo de antes, ha cambiado. Todos los días hace más calor y el ambiente empeora. El planeta se está destruyendo a sí mismo todos los días. El carbono de generaciones anteriores plaga la tierra. El gobierno nunca ayudó, las grandes corporaciones contaminaron la tierra con desechos. Toda esta contaminación solo para ganar más dinero.

Argentina es el país mas caliente de todo el mundo. Un niño que vive allí, llamado Juan, sabe que el mundo ya no es divertido. Todos los días, él va a la escuela pero no se le permite salir. Además, los niños se quedan adentro, mirando por una pequeña ventana. No pueden correr en el campo ni en el patio de recreo. No pueden jugar fútbol ni baloncesto en las canchas exteriores. En cambio, miran todo desde adentro. Hay fuego, relámpagos, truenos, pero nunca lluvia. Los animales nunca se ven. Los niños saben que el mundo es sombrío. Es extremadamente triste para toda la gente. Un día, hay una gran tormenta. Todos los días hay tormentas, pero esta tormenta es muy poderosa. El viento violento sacudió los edificios, la lluvia creó ríos y lagos. Los relámpagos provocan incendios en toda la tierra. La gente se esconde de la tormenta, pero no hay nada que puedan hacer. Saben que el Apocolipsis está sobre ellos.

El Cambio Climático por Henry Bushell

En el año 3000 todas las personas deben quedarse adentro para mantenerse vivos. La temperatura es superior a los cien grados todos los días. También, el agua del océano se seca cada vez más. Las aves no cantan, los leones no corren, los peces no nadan y la gente no tiene esperanza. Es muy triste porque la gente sabe cómo era el mundo. Ahora, miran partidos de fútbol en televisión, la jungla en revistas y los ciudades en periódicos. La vida solía ser divertida y sorprendente, ahora la gente vive con miedo. El mundo no es el mismo de antes, ha cambiado. Todos los días hace más calor y el ambiente empeora. El planeta se está destruyendo a sí mismo todos los días. El carbono de generaciones anteriores plaga la tierra. El gobierno nunca ayudó, las grandes corporaciones contaminaron la tierra con desechos. Toda esta contaminación solo para ganar más dinero.

Argentina es el país mas caliente de todo el mundo. Un niño que vive allí, llamado Juan, sabe que el mundo ya no es divertido. Todos los días, él va a la escuela pero no se le permite salir. Además, los niños se quedan adentro, mirando por una pequeña ventana. No pueden correr en el campo ni en el patio de recreo. No pueden jugar fútbol ni baloncesto en las canchas exteriores. En cambio, miran todo desde adentro. Hay fuego, relámpagos, truenos, pero nunca lluvia. Los animales nunca se ven. Los niños saben que el mundo es sombrío. Es extremadamente triste para toda la gente. Un día, hay una gran tormenta. Todos los días hay tormentas, pero esta tormenta es muy poderosa. El viento violento sacudió los edificios, la lluvia creó ríos y lagos. Los relámpagos provocan incendios en toda la tierra. La gente se esconde de la tormenta, pero no hay nada que puedan hacer. Saben que el Apocolipsis está sobre ellos.